Seleccionar página

Poema del autor Christian Nieto Tavira | Una peonza

armo soliloquios sobre las tripas de un amanecer soterrado

viendo las ínfulas de un adormecido viandante que se cree rey del asfalto,

desde el cielo nubes negras pintan el horizonte

como disparando pájaros que bailan en la noche,

tripas amordazan la boca del mendigo mientras una mascarada de ingrávidos cuerpos vuelan sobre la calle esperanza

cuando el destino ha olvidado a los curiosos impertinentes que agarran tinieblas sin siquiera recoger tempestades.

la mente,

mi mente,

da vueltas sobre sí misma

y dentro,

una maraña de hilos dorados se quiebra como la voz de un humilde y muerto cantaor.

ya no puede rugir el león desde su cueva mal iluminada,

tampoco comerá la carne

ni beberá la sangre de un cristo desmembrado e inútil.

tras caer en el asfalto

veo la vida

como una montaña rusa

y yo en ella solo puedo observar

a la muerte de cerca.

Christian Nieto Tavira Escritor

Christian Nieto Tavira

Nacido en Ricote (Murcia, España) en 1998. Es periodista, crítico literario y redactor en diversos medios de comunicación. Tiene publicados los poemarios «Última Bala» (La Fea Burguesía, 2016), «Canto Desgarrado» (Ediciones en Huida, 2018) y «Apuntes para un futuro caos» (Boria Ediciones, 2020). Organiza muchos recitales, siempre benéficos, porque para él la poesía es un arma social.

¡Ediciones Glasgow te invitamos a seguir a Christian en sus redes sociales y enterarte de sus próximas publicaciones!

Comprar libro del autor

Poema de la autora Ana Bertha Bardales | Voces del silencio

Silencios rotos

por todo aquello que había quedado

sin ser dicho…

Recuerdos que me hablaban

susurrándome

hiriéndome…

Todo regresa

como en cámara lenta

al principio:

Las palabras del pasado bailan a mi alrededor,

palabras que son la memoria de miles:

son las voces del silencio

que lo habitan,

que se resguardan en él.

Entonces me inundan:

nostalgias, vacilaciones,

sentimientos encontrados.

El abismooooo

Esas voces que no callan,

que requieren del olvido necesario,

que se adueñan de la soledad de mi alma.

¿Remordimiento? ¿Infelicidad?

El silencio de la noche

también me habla al oído,

me obliga a caer en su sopor.

Y una puerta se abre ante mí

y al pasar el umbral caigo,

caigo,

caigo,

en un sinfín de voces,

de siluetas que

lloran,

huyen,

gritan,

sollozan,

suspiran.

Sigo su ritmo.

Me van envolviendo.

Renazco

Polifonía de voces

vivas

y

muertas

Duele el corazón de tantas penas.

Los recuerdos son esas siluetas

que matan lentamente

¿De dónde, de qué asirse?

Caigo…

La puerta se cierra,

las voces me atrapan.

Las voces polifónicas del silencio

me pierden y sumergen en su centro.

Callo… Muero.

Ana Bertha Bardales escritora

Ana Bertha Bardales

Ana Bertha Bardales (México). Licenciada en Letras Iberoamericanas (egresada de la Universidad del Claustro de Sor Juana), es escritora, correctora de estilo, lectora en voz alta, poeta y entrevistadora. También es creadora y administradora de «Letras a contraluz», al igual que creadora y tallerista del Relax Literario, un taller de lectura en voz alta y de escritura creativa. Ha realizado entrevistas a distintas personalidades de diversos ámbitos en sus Tertulias Literarias dentro de su página «Letras a contraluz». Ha sido publicada en diversas revistas digitales, como: Gatomadre Magazine (Colectivo Cultural), Revista Aion, Revista Literaria Monolito, Revista Palapronta, Revista Marabunta, Revista Nocturnario y Revista Vómito de Letras, así como en la plataforma para escritores: Donatexter, y en varias Antologías realizadas por el Colectivo Diversidad Literaria (España). En 2022, fue publicada en la Antología

«Tinta maldita» con su cuento de terror «Luna roja».

A su vez, es conductora de una sección llamada «Galaxia Ana Bertha», la cual forma parte del programa El 🌍 según Søjē Polcæm (España). 

Colaboró como redactora y correctora de estilo en los dos primeros números de la Revista Antidogma y únicamente como correctora de estilo en los números 3, 4 y 5 de esta misma revista. Trabajó como Responsable de contenido en el área de Subdirección de Estrategia Digital del INBAL (Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura). En 2022 participó en el Slam Virtual de Poesía realizado por el IFAL, obteniendo el tercer lugar en esta modalidad.

Revistas en las que la autora ha sido publicada

Revista Literaria Monolito

Gatomadre | Revista de literatura

AION.MX

Anestesia | Revista de literatura

Poema del autor Christian Nieto Tavira | Manicomio. 2a Planta

Qué importará que los pies del loco sean blancos como el almidón
si él ya no teme a la muerte
como sí hicieron sus antepasados,
me digo mientras le observo caminar descalzo,
arrastrando los pies por el pasillo del manicomio.
Sus ojos parecen tristes,
todo lo tristes que pueden ser los ojos de quien ya lo ha perdido todo y no le queda nada.
Ni siquiera la cordura.
Aquí me siento como un mero retratista de un paisaje de naturalezas muertas,
un pintor de los sueños rotos de otros,
el que intenta coger un enjambre con sus manos
sin temer al dolor del aguijón
ni al veneno que recorrerá su sangre.
El loco me mira y yo levanto los ojos de mi cuaderno,
hace una mueca con sus dientes amarillos,
estragos del tabaco.
La sonrisa del loco es como una calma que precede a la tormenta.

Christian Nieto Tavira Escritor

Christian Nieto Tavira

Nacido en Ricote (Murcia, España) en 1998. Es periodista, crítico literario y redactor en diversos medios de comunicación. Tiene publicados los poemarios «Última Bala» (La Fea Burguesía, 2016), «Canto Desgarrado» (Ediciones en Huida, 2018) y «Apuntes para un futuro caos» (Boria Ediciones, 2020). Organiza muchos recitales, siempre benéficos, porque para él la poesía es un arma social.

¡Ediciones Glasgow te invitamos a seguir a Christian en sus redes sociales y enterarte de sus próximas publicaciones!

Comprar libro del autor

Poema de la autora Natalia Aramburu

Alguien
me dijo que hablo con mi reflejo
en mi espejo escribo mi poema,
Dejo plasmado en letras
así se convierte en tema.
Mis versos se abren para mi otro yo,
Este me mira con atención,
en el papel me veo tal cual soy,
Sin ninguna clase de corrección.
Mis pensamientos, mis sueños, mi dolor,
Mis miedos, mis alegrías, mi pasión,
Cuando escribo, se hace mi conexión.

Natalia Aramburu

Escritora argentina en Trelew, Chubut. Me considero receptiva, me gusta escuchar a las personas y ayudar en lo que esté a mi alcance. Amo leer, me adapto a las situaciones y soy frontal. Prefiero siempre decir lo que pienso.

Aspiro a que la gente se sienta identificada con mis poemas, que comprenda los mensajes que doy en ellos y que entiendan que, si yo pude, ellos también pueden.

¡Ediciones Glasgow te invitamos a seguir a Natalia en sus redes sociales y enterarte de sus próximas publicaciones!

Comprar libro de la autora

Poema del autor Luca Cáceres | No soy Borges

Quisiera escribir pero me voy quedando sin palabras.
Borges decía que Jorge Luis sufría 
para que Borges escriba. 
Yo no creo ser así. 
Mis dolores van y vienen y yo sigo mudo. Manco. Estupido. 
Yo no soy Borges.
Capaz de hacer belleza de la mundanidad de los días.
Capaz de crear arte de la tristeza y la melancolía.
Garcia Marquez no tenía cinco centavos para comprar su primer cuento.
Yo no tengo cinco mil para comprarme un par de zapatillas.
La música suena pero a nadie le importa.
Yo no soy Garcia Marquez.
Pero soy acaso igual de pobre.
Ambos vivimos en residencias.
Y nos huimos de la política.
Hasta que la injusticia nos pisó la puerta.
Y tuvimos que mirar.
Cortazar inventó el punto de quiebre que aún no domino
Y creo cuentos que se entendían acaso menos de lo que mi cerebro es capaz de procesar
Y a mi no me salen las palabras
Porque yo no soy Cortazar
La hoja en blanco me persigue
Los tres me miran desde la biblioteca
Cáceres escribe desde que aprendió a sostener el lápiz
Y alguna vez ha hecho emocionar a algún despistado
Que iba a cenar y lo terminó escuchando.
Cáceres va a publicar su primer libro con algunas poesías que le costó años descubrir
Y yo soy Cáceres
Pero me siento acaso tan lejano a él
Y a sus palabras torpes
Y a sus rimas tontas
Y a su libro a punto de ser publicado
Y a sus dolores de la infancia
Y a su ropa sucia
Y a los cinco mil pesos que le faltan
Para comprarse un par de zapatillas.

Luca Cáceres

Luca Cáceres es un escritor argentino de 24 años, oriundo de el partido de La Matanza, en la provincia de Buenos Aires. Sus primeras participaciones en el mundo de la literatura fueron de la mano de la editorial independiente Dunken, donde entre los 16 y 18 años público 8 cuentos en diferentes antologías, entre ellos «Ángel», «Aquí donde el viento arrastra las cenizas», «Funeral», «Aeropuerto», «Balcón de Buenos Aires», entre otros. 

Su pasión por la escritura data desde su más temprana infancia, y su deseo más grande es convertirse en profesional y bañar de letras el mundo. Su primer paso será este año con la publicación de su poemario «Poesia Matancera», una oda a su hogar de la infancia y a los dolores que conlleva nacer, crecer y criarse en una villa bonaerense. 

¡Ediciones Glasgow te invitamos a seguir a Luca en sus redes sociales y enterarte de sus próximas publicaciones!

Poema del autor Fernando García Magdalena | Fucking nazis

Fucking nazis

A mi abuela, en la cola del super,
cuando tenía nueve años,
se le coló un tío que medía dos metros,
estaba gordo como una tapia
y tenía en el grado derecho, varios tatuajes:

Un águila cargando una cruz de hierro
y una frase:

«Gloria y muerte»

Mi abuela, en un arranque de furia,
le dijo agresivamente al nazi, que se le había colado sin ningún derecho.

A lo que él, respondió:

«Tengo prioridad, así que, cállate anciana y muérete».

Pero lo mejor estaba por venir… mi abuela, en respuesta le soltó lo siguiente:

«No, perdone usted. Tú y tú caudillo, lleváis más años muertos, que yo viva».

Autor Fernando García Magdalena
Fernando García Magdalena.
Fotografía tomada por Tania González Moran.

Fernando García Magdalena

Nació un 2 de abril de 2003 en Oviedo, Asturias (España), donde actualmente reside y hace sus maldades por esas tierras. Inició como un monologuista de mala muerte, pero su camino siguió hasta las artes literarias y escénicas; publicando Apócrifos (2021) e Inyección Letal (2022) hasta la fecha. También participó en diversas antologías como Histeria vol.2 (2020), Almas en Ruta (2022), Cuentos Sangrientos edición revisada (2023), entre otras… también publica en diversas revistas literarias y medios como Katabasis, Dosis Kafkiana… y también hace distintas performances basadas en Star Wars con su grupo «Orden 66 Asturias». Hizo eventos en La Rioja, Asturias, Valladolid y uno en Londres, ya que estuvo presente en la Star Wars Celebration 2023.

¡Ediciones Glasgow te invitamos a seguir a Fernando en todas sus redes sociales y enterarte de sus próximas publicaciones!

Comprar libros del autor en Amazon